Skip to main content
Servicios

RESISTIVIDAD DEL SUELO

La resistividad del suelo es la medida de cuánto resiste el suelo al paso de una corriente eléctrica. Este es un factor crítico en el diseño de sistemas que dependen del paso de corriente a través de la superficie de la Tierra.

Resistividad del suelo: fundamentos y normas para proyectos eléctricos

Medir la resistividad del suelo es necesario para diseñar sistemas de puesta a tierra, subestaciones eléctricas y pararrayos, por ejemplo.

Un proyecto de puesta a tierra de una subestación requiere la disponibilidad de un modelo geoeléctrico del subsuelo. Para tal efecto, la ABNT definió la norma NBR-7117/2020 con el objetivo de orientar los trabajos de resistividad del suelo para la obtención de estos modelos.

RESISTIVIDADE DO SOLO

Algunas de las principales aplicaciones de la resistividad del suelo:

  • Determina la facilidad con la que la corriente se disipa bajo tierra;
  • Ayuda a dimensionar correctamente los sistemas de puesta a tierra al elegir el tipo correcto de electrodo y determinar el espaciado apropiado entre ellos.
  • Garantiza que el sistema de puesta a tierra, en proyectos bien planificados, cumpla con los requisitos de seguridad y rendimiento establecidos por la normativa.

Como se mencionó anteriormente, la medición de resistividad es un factor crítico para los proyectos eléctricos y debe realizarse lo más cerca posible de donde se ubicará el sistema de puesta a tierra, teniendo en cuenta los parámetros físicos que pueden causar lecturas incorrectas.

Si necesita realizar un ensayo de resistividad de suelo, cuente con nosotros, somos una empresa especializada en este servicio. ¡Para ello, contáctanos!

Visita nuestro blog

  • RESISTIVIDADE DO SOLO
  • RESISTIVIDADE DO SOLO

    ¿Necesita ayuda
    con alguno de nuestros servicios?