¿Qué es la polarización inducida y cómo la medimos?
La polarización inducida (PI) se mide mediante un método que registra las variaciones de voltaje en el tiempo o la frecuencia (Telford et al., 1990). Este método implica interrumpir una corriente eléctrica en el suelo, y el voltaje entre los electrodos M y N no vuelve inmediatamente a cero después de la interrupción.
Durante este retorno a cero, las cargas pueden concentrarse en diferentes partes del subsuelo, volviendo a su posición original mientras el voltímetro indica una señal débil.
Durante unos segundos o minutos (dependiendo de la geología), una fracción del voltaje inicial permanece en el suelo a medida que las concentraciones de carga se disipan, momento en el que medimos la polarización inducida.
El parámetro utilizado para esta medición es la Cargabilidad Aparente (Ma), expresada en milivoltios/voltios (mV/V) en el dominio de la frecuencia y en milisegundos (ms) en el dominio del tiempo.
