Skip to main content
Servicios

MAGNETOMETRÍA

La magnetometría se basa en el análisis de las variaciones locales del campo magnético terrestre, causadas por la presencia de rocas que contienen minerales con alta susceptibilidad magnética en el subsuelo, como la magnetita, la ilmenita y la pirrotita.

Aplicaciones en identificación geológica

Cada tipo de roca se magnetiza según su susceptibilidad magnética, influenciada por la cantidad y distribución de minerales magnéticos presentes. Esta concentración de minerales crea distorsiones en el campo magnético de la Tierra, que son detectables y capaces de proporcionar información valiosa sobre el subsuelo.

Además de localizar minerales magnéticos económicamente relevantes, las mediciones magnéticas pueden identificar contactos geológicos, estructuras como fallas o pliegues y, por asociación geológica, incluso minerales no magnéticos como la calcopirita, la galena y la calcocita.

¿Qué es la magnetometría? La magnetometría es un método de investigación geofísica centrado en la adquisición de datos sobre las propiedades magnéticas de las rocas debajo de la superficie.

MAGNETOMETRIA

Productos de magnetometría

1. Campo magnético anómalo (CAM): 

  • Mide el campo magnético para identificar anomalías negativas y positivas.
  • Muestra zonas anómalas negativas (en azul) y positivas (en rojo).
  • Indica sitios potenciales para visitas geológicas, especialmente en estudios aéreos.

 2. Amplitud de la señal analítica (ASA):

  • Mapea los bordes de los cuerpos.
  • Ideal para fuentes poco profundas de hasta 500 m de profundidad, baja latitud magnética y magnetización remanente significativa.
3. Primera derivada vertical (DZ):

  • Delimita estructuras geológicas en dirección vertical.
  • Define los límites de las anomalías magnéticas, destacando las fuentes menos profundas hasta 500 m.

Visita nuestro blog

  • MAGNETOMETRIA
  • MAGNETOMETRIA

    ¿Necesita ayuda
    con alguno de nuestros servicios?