UAV/drones en topografía: eficiencia y precisión en la generación de datos del terreno
Los vehículos aéreos no tripulados (UAVs/Drones) generan datos del terreno en cuestión de minutos u horas, mientras que varios profesionales que utilizan métodos de topografía convencionales tardarían días o semanas e incluso entonces, se limitarían a determinar unos pocos parámetros.
Proporciona una perspectiva amplia y detallada del lugar de trabajo, lo que permite una planificación y un seguimiento más efectivos de proyectos de líneas eléctricas y de transmisión. Los productos generados a partir del método fotogramétrico aéreo, con un buen aporte de procesamiento, tienen buena precisión (en el orden de centímetros) y son completos, pudiendo ser utilizados posteriormente para encontrar diferentes medidas (distancia, área, elevación y volumen) y características del terreno (imagen aérea). Los productos generales suelen ser:
- Ortomosaico georreferenciado de alta resolución;
- Nube de puntos densificada;
- Modelo digital de superficie (DSM);
- Modelo Digital del Terreno (MDT);
- Líneas de contorno.
