- Análisis de fotografías aéreas/imágenes satelitales: La ubicación de pozos en ambientes constituidos por rocas cristalinas es bastante compleja. En estos casos, las rocas requieren de estructuras, como fracturas, que permitan la infiltración, circulación y almacenamiento del agua subterránea.
- Por tanto, el uso de imágenes orbitales se convierte en una herramienta esencial para localizar pozos en estos entornos.
- Estudios geofísicos: Para la localización de pozos, el método geofísico más utilizado es la resistividad eléctrica (ER). Con base en la determinación de la resistividad eléctrica de suelos/rocas, a partir de este resultado se indica la mejor ubicación para la perforación.
Si necesita construir su pozo, sepa que comprender el mejor lugar para hacerlo le ayudará a reducir costos durante la instalación y mejorar la asertividad del proyecto.
Geoscan lleva varios años ofreciendo este servicio y es especialista en geofísica, ¡contáctanos!
Visita nuestro blog