Explorando las corrientes telúricas: mapeo de la resistividad del subsuelo
El método magnetotelúrico (MT) representa un enfoque pasivo y electromagnético en la exploración geofísica, que opera en el dominio de la frecuencia. Consiste en la medición simultánea, sobre la superficie terrestre, de las variaciones temporales naturales de los campos magnético (H) y eléctrico (E) en direcciones ortogonales.
Elobjetivo es mapear la distribución de la resistividad eléctrica de las estructuras del subsuelo a profundidades que van desde unas pocas decenas de metros hasta cientos de kilómetros.
Al penetrar el suelo, los campos electromagnéticos inducen corrientes internas en la Tierra, conocidas como corrientes telúricas, generando campos magnéticos secundarios. Estas corrientes se originan en la magnetosfera y la ionosfera, suponiéndose que las ondas electromagnéticas llegan a la superficie de la Tierra en forma de onda plana. La teoría de la inducción electromagnética, junto con las fórmulas relacionadas, está respaldada por varias fuentes literarias (Simpson, Bahr, 2005; Castells, 2006).
